Resolución en Defensa de la asignatura “Educación para la Ciudadanía”

. 12 octubre 2007
  • Agregar a Technorati
  • Agregar a Del.icio.us
  • Agregar a DiggIt!
  • Agregar a Yahoo!
  • Agregar a Google
  • Agregar a Meneame
  • Agregar a Furl
  • Agregar a Reddit
  • Agregar a Magnolia
  • Agregar a Blinklist
  • Agregar a Blogmarks

viernes 5 de octubre de 2007

Desde la JSC compartimos y defendemos los valores democráticos, cívicos y de tolerancia que transmite y recoge la asignatura de Educación para la Ciudadanía.

En esta asignatura se habla de los derechos recogidos en la Constitución Española, del respeto y la tolerancia hacia otras culturas, razas…de la igualdad de hombres y mujeres sin tener en cuenta su credo, su lengua, su orientación sexual…todos estos valores son pilares básicos en la ideología de la JSC.

Por ello la JSC debe encabezar la lucha por la defensa de esta asignatura y por su aplicación, por lo tanto nuestra posición debe ser claramente opuesta a la actitud de sectores reaccionarios de la derecha y de la iglesia.

La JSC no debe permitir, en la medida que sea posible, que los sectores conservadores ignoren la aplicación de una ley consensuada por amplios sectores de la comunidad educativa escudándose en su moralidad.

Recientemente ha sido noticia el caso de la Fundación CEU y el centro concertado de su propiedad, Loreto-Abat Oliva donde la dirección ha instado a los padres de los alumnos a ejercer su objeción de conciencia, para no verse obligados a impartir la asignatura, ya que esta no se adecua a las ideas y valores cristianos de la Institución.

Desde la JSC respetamos el derecho de los padres a decidir la clase de educación que han de recibir sus hijos, pero cuando se da el caso que esta va en contra de la legalidad vigente, pensamos que han de hacerlo en el ámbito privado de la docencia.

El centro Loreto-Abat Oliva, como centro concertado debe ceñirse a la aplicación de la ley y no poner impedimentos a su realización. Como este no ha sido el caso, la JSC pide a la Generalitat de Catalunya y en especial al Departament d’Educació que se revise el concierto económico de esta institución, para asegurar el respeto a la legislación educativa y la no intromisión de creencias religiosas en una educación sufragada por el dinero de los ciudadanos.

0 comentaris: